La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, membrana delgada y transparente que tapiza la parte interna de los de los párpados, y la esclerótica ( parte blanca del ojo). Cuando la conjuntiva se inflama, los vasos sanguíneos aumentan de calibre y aparece el enrojecimiento de ojos.
El enrojecimiento no significa necesariamente que se haya producido una conjuntivitis, hay otras patologías que producen «ojo rojo» por lo que es importante que acuda al oftalmólogo a que determine el diagnóstico.
Existen varios tipos de conjuntivitis, cada una con un tratamiento específico. En verano surgen las conjuntivitis alérgicas y las irritativas, relacionadas con las piscinas y con los aires acondicionados, y durante todo el año las conjuntivitis bacterianas y también las víricas, muy frecuentemente asociadas a resfriados.
Reduce la inflamación y el enrojecimiento ocular con gotas antiinflamatorias específicamente diseñadas para la conjuntivitis
Tratamos la conjuntivitis bacteriana efectivamente con gotas antibióticas, eliminando los patógenos causantes de la infección
Aliviamos los síntomas de la conjuntivitis alérgica con gotas anti alérgicas, minimizando picor y molestias
Mitigamos la sequedad y el malestar ocular causados por la conjuntivitis con lágrimas artificiales hidratantes para tus ojos
En Clínica Orduna, evaluamos detalladamente tu caso con tecnología avanzada, diseñando un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades específicas de salud visual
La conjuntivitis se caracteriza por síntomas como enrojecimiento e inflamación de la conjuntiva (la membrana transparente que cubre el blanco del ojo), picazón, sensación de arenilla en el ojo, secreción y, en algunos casos, sensibilidad a la luz. Si experimentas estos síntomas, es posible que tengas conjuntivitis. Sin embargo, otras condiciones oculares pueden presentar síntomas similares, por lo que siempre es recomendable consultar a un especialista para obtener un diagnóstico preciso.
La conjuntivitis puede ser contagiosa, especialmente las formas viral y bacteriana. Para prevenir su propagación, es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, evitar tocarse los ojos con las manos, no compartir objetos personales como toallas o almohadas, y evitar el uso de maquillaje de ojos o lentes de contacto hasta que la infección haya desaparecido. También es recomendable quedarse en casa si se presenta conjuntivitis contagiosa para evitar transmitirla a otras personas.
El tratamiento de la conjuntivitis depende de su causa. La conjuntivitis viral suele resolver por sí sola en una o dos semanas sin tratamiento médico, aunque se pueden recomendar lágrimas artificiales para aliviar los síntomas. La conjuntivitis bacteriana puede requerir antibióticos en forma de gotas o ungüentos. Para la conjuntivitis alérgica, se pueden utilizar antihistamínicos o gotas para los ojos que contengan esteroides para reducir la inflamación. Siempre es importante seguir las indicaciones de un profesional de la salud.
El tiempo de recuperación puede variar según el tipo de conjuntivitis. La conjuntivitis viral suele mejorar en 7 a 14 días. La conjuntivitis bacteriana puede comenzar a mejorar después de 24 a 48 horas de tratamiento con antibióticos si es necesario. La conjuntivitis alérgica se alivia una vez que se evita el alérgeno o se tratan los síntomas con medicación. Es importante seguir cualquier plan de tratamiento recomendado por su especialista para acelerar la recuperación.
¿Tienes alguno de estos síntomas?
Programa tu consulta hoy y da el primer paso hacia una visión clara y saludable.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Designed with by Optonity.com