La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es actualmente la principal causa de ceguera en personas mayores de más de sesenta y cinco años.
Pero no sólo la edad es el principal factor de riesgo, también pueden influir factores genéticos y factores ambientales y nutricionales como el tabaco y la dieta.
La degeneración macular se caracteriza por una falta de oxígeno en el área macular y por un crecimiento anómalo de sus vasos sanguíneos creando la denominada membrana neovascular subretiniana como respuesta del organismo a esa oxigenación deficiente.
El resultado final es una cicatriz atrófica en la zona macular con la consiguiente pérdida de visión central.
Esta enfermedad se sucede en dos fases alternas: una fase húmeda (fase activa), cuyo desarrollo es más lento y durante la cual se produce una atrofia de la zona macular; y una fase seca (fase atrófica), en la que el curso de la enfermedad es mucho más rápido y el pronóstico más reservado. En esta fase se acumula líquido debajo de la mácula.
La técnica de FOTOBIOMODULACIÓN MACULAR con luz cercana al infrarojo, mediante el sistema LUMITHERA VALEDA es el único sistema de tratamiento fotobiomodulador aprobado por la Unión Europea para pacientes con degeneración macular.
Asistimos en Amsterdam 2023 a la presentación del ensayo clínico LIGTHSITE III en el que:
La Clínica Oftalmología Orduna en España ha introducido una innovadora tecnología de fotomodulación con láser amarillo de 577 nm en pulsos de microsegundo. Este tratamiento avanzado está diseñado para mejorar la visión en pacientes con diversas patologías retinianas, incluyendo edema macular en diabéticos, edema macular post-cirugía ocular, coroidopatía central serosa cronificada, edema macular post trombosis venosa así como DMAE. Es particularmente útil para pacientes que requieren múltiples inyecciones intravítreas de antiangiogénicos, ofreciendo una alternativa para mejorar el edema macular de forma duradera sin necesidad de inyecciones frecuentes.
En el campo de la oftalmología, la Clínica Orduna se ha posicionado como un líder innovador, especialmente en el uso de tecnologías láser avanzadas. Desde el año 1980, cuando el Dr. F. Orduna introdujo uno de los primeros láseres de Argón en España, la clínica ha estado a la vanguardia del tratamiento de las enfermedades retinianas. Esta tradición de innovación continúa con su reciente adopción del láser 2RT, una técnica de rejuvenecimiento retiniano que representa un gran avance en el tratamiento de la degeneración macular seca y otras patologías retinianas.
El láser 2RT, utilizado en la Clínica Orduna, emplea pulsos de láser nanosegundo para fotomodular el epitelio pigmentario de la retina sin dañar las estructuras neurales subyacentes. Este enfoque sutil y preciso ayuda a preservar y potencialmente mejorar la función retiniana en pacientes con afecciones degenerativas, marcando un significativo paso adelante en el cuidado oftalmológico. Gracias a su compromiso continuo con la excelencia y la innovación, Clínica Orduna no solo ha mejorado la calidad de vida de sus pacientes sino que también ha establecido un nuevo estándar en el tratamiento oftalmológico con láser.
En Clínica Orduna, evaluamos detalladamente tu caso con tecnología avanzada, diseñando un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades específicas de salud visual
La velocidad a la que avanza la degeneración macular puede variar significativamente de una persona a otra y depende de varios factores, incluyendo el tipo de degeneración macular y la salud general del individuo.
Degeneración Macular Seca: Este es el tipo más común y generalmente avanza lentamente, a lo largo de varios años. En algunos casos, puede permanecer estable y no progresar a un estado grave durante mucho tiempo.
Degeneración Macular Húmeda: Este tipo es menos común pero más grave y puede progresar rápidamente, a veces en cuestión de días o semanas, llevando a una pérdida significativa de la visión central.
Los factores de riesgo como la edad, la genética, el tabaquismo y la dieta también juegan un papel importante en la rapidez con la que puede progresar la enfermedad. La detección temprana y el tratamiento pueden ayudar a ralentizar la progresión y preservar la visión, por lo que es crucial realizar exámenes oculares regulares, especialmente si existen factores de riesgo.
Si la degeneración macular no se trata, la condición puede progresar y llevar a una pérdida significativa de la visión central, lo que afectaría actividades como leer, conducir, reconocer rostros y cualquier otra que requiera ver detalles finos. La visión periférica generalmente se mantiene intacta, por lo que rara vez conduce a una ceguera total.
En el caso de la **degeneración macular seca**, que es la forma más común, la progresión es lenta y gradual, pero puede evolucionar hacia la forma húmeda, que es más grave y puede causar daños rápidos y severos en la visión.
En la **degeneración macular húmeda**, la forma más agresiva, los vasos sanguíneos anormales crecen bajo la retina y pueden filtrar fluido y sangre, dañando rápidamente la mácula, la parte de la retina responsable de la visión central clara. Sin tratamiento, esto puede resultar en una pérdida rápida de la visión central.
Por lo tanto, es fundamental tratar la degeneración macular tan pronto como sea posible para ralentizar la progresión de la enfermedad y ayudar a preservar la visión restante.
El manejo de la degeneración macular puede incluir varias estrategias para ralentizar la progresión de la enfermedad y mantener la salud ocular. Aquí te enumero algunas de las opciones más comunes recomendadas por profesionales de la salud:
1. Suplementos nutricionales: El estudio AREDS (Age-Related Eye Disease Study) sugiere que ciertos suplementos pueden ayudar a reducir el riesgo de progresión en personas con degeneración macular en etapas moderadas o avanzadas. Estos suplementos incluyen vitamina C, vitamina E, luteína, zeaxantina, zinc y cobre.
2. Dieta saludable: Consumir una dieta rica en frutas y verduras, especialmente aquellas que contienen antioxidantes, puede ser beneficioso. Alimentos como las espinacas, el kale y otras verduras de hojas verdes son ricos en luteína y zeaxantina, antioxidantes importantes para la salud ocular.
3. Dejar de fumar: Fumar aumenta significativamente el riesgo de desarrollar degeneración macular y su progresión. Dejar de fumar puede reducir este riesgo.
4. Protección solar: Usar gafas de sol con protección UV puede ayudar a proteger los ojos de los rayos solares, que pueden dañar la retina y exacerbar la degeneración macular.
5. Ejercicio regular: Mantener un estilo de vida activo puede ayudar a reducir el riesgo de degeneración macular, junto con otros beneficios para la salud general.
6. Controlar enfermedades: Es importante controlar otras condiciones de salud como la hipertensión y el colesterol alto, ya que pueden impactar negativamente la salud ocular.
7. Tratamiento médico: Para la degeneración macular húmeda, tratamientos como las inyecciones intravítreas de medicamentos que inhiben el factor de crecimiento endotelial vascular (anti-VEGF) pueden ser efectivos para reducir el crecimiento de vasos sanguíneos anormales y el daño a la mácula.
Es esencial consultar con un especialista en salud ocular para obtener un plan de tratamiento personalizado basado en el tipo y la gravedad de la degeneración macular.
Para las personas con degeneración macular asociada a la edad (DMAE), existen varios tipos de gafas especializadas que pueden ayudar a mejorar la visión y su estilo de vida.
Gafas con filtros especiales: Estas gafas tienen lentes tintados que ayudan a mejorar el contraste y proteger los ojos de la luz UV y la luz azul, que pueden ser perjudiciales para los pacientes con DMAE. Los tintes amarillos o ámbar son comunes porque aumentan el contraste y reducen el deslumbramiento.
Gafas con aumento (lupas): Este tipo de gafas está diseñado para magnificar objetos y texto, facilitando la lectura y otras actividades de cerca. Pueden ser de diferentes potencias dependiendo de las necesidades específicas del usuario.
Telescopios montados en gafas: Estos dispositivos consisten en pequeños telescopios montados en las gafas que permiten a los usuarios enfocar objetos lejanos, mejorando su visión a distancia. Son útiles para ver señales de tráfico, el rostro de las personas, o detalles en presentaciones.
Gafas con prisma: Estas gafas usan prismas para expandir el campo visual o desplazar la imagen de áreas de la retina afectadas a áreas menos afectadas, lo que puede ayudar a mejorar la percepción visual en personas con pérdida de visión central.
Gafas electrónicas: Algunos modelos más avanzados y modernos incluyen gafas electrónicas que utilizan cámaras y pantallas digitales para capturar imágenes del entorno y luego las proyectan en partes de la retina que aún funcionan bien, mejorando así la visión del usuario.
Es importante que las gafas sean prescritas y ajustadas por un especialista en baja visión, quien evaluará las necesidades visuales del paciente y recomendará la mejor opción según su caso específico de DMAE.
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) puede variar ampliamente en términos de su impacto en la capacidad visual y, consecuentemente, en el grado de discapacidad que puede causar. El grado de discapacidad depende de varios factores, como la etapa de la enfermedad y si afecta a uno o ambos ojos.
DMAE temprana o intermedia: En estas etapas, muchas personas no experimentan una pérdida de visión significativa y, por lo tanto, no se consideran discapacitadas por su condición. Sin embargo, pueden tener dificultades con la visión en condiciones de bajo contraste o en ambientes con poca luz.
DMAE avanzada:
El grado de discapacidad en casos de DMAE puede variar desde leve hasta una discapacidad visual severa, donde la persona puede ser legalmente considerada con discapacidad visual (baja visión o ceguera legal). En muchos países, las personas con cierto nivel de pérdida visual (definido por criterios legales como un campo visual o agudeza visual específicos) pueden calificar para ciertos beneficios y soportes para discapacidades.
Es crucial para las personas con DMAE recibir una evaluación regular de un oftalmólogo para monitorear la progresión de la enfermedad y discutir las estrategias de manejo y adaptación apropiadas para su nivel de visión.
Este estudio, titulado Laser resensitization of medically unresponsive neovascular Age-Related Macular Degeneration: Efficacy and Implications, muestra las bondades de la técnica en la somos pioneros.
¿Tienes alguno de estos síntomas?
Programa tu consulta hoy y da el primer paso hacia una visión clara y saludable.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Designed with by Optonity.com