Las cataratas son una opacidad del cristalino del ojo que provoca una disminución de la visión.
Son más comunes con la edad, pero también pueden ser causadas por factores como diabetes, exposición a radiación UV, o trauma ocular.
El tratamiento principal es la cirugía para reemplazar el cristalino opaco.
El diagnóstico de las cataratas se debe de realizar mediante un completo estudio oftalmológico con las pupilas dilatadas. Este estudio debe contemplar el análisis de la retina utiliza dando una lámpara de hendidura y/o un oftalmoscopio, un examen de refracción y agudeza visual, así como otras pruebas complementarias que corroboren la existencia de cataratas.
La cirugía es el único tratamiento posible para las cataratas debiendo extraer el cristalino y sustituyéndolo por una lente intraocular con el fin de restablecer una visión óptima y nítida.
En nuestra clínica practicamos diferentes técnicas en función de las características individuales de cada paciente, como es la opacidad o estado del cristalino, la edad, y el grado del defecto refractivo.
El éxito del procedimiento radica en una exploración minuciosa, un preoperatorio exhaustivo y una cirugía en las expertas manos del Dr. Orduna y de su equipo de profesionales.
Podemos realizar esta cirugía en pacientes que padecen cualquier grado de catarata (cuando el cristalino se vuelve opaco) y o en pacientes que no padecen catarata (cristalino transparente), ya que contamos con una gran experiencia y la tecnología más puntera.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
La presbicia, o también llamada vista cansada, es la dificultad para enfocar objetos en distancias de cerca a partir de los 45 años, debido a una pérdida de elasticidad del cristalino que al endurecerse disminuye su capacidad para acomodar .
La presbicia se puede corregir con gafas o lentes de contacto, pero también existen tratamientos quirúrgicos eficaces. Estos tratamientos son ambulatorios, por lo que no requiere la hospitalización del paciente. Se usa anestesia local tópica y son indoloros favoreciendo la recuperación del paciente.
El paciente comenzará a recuperar la visión cercana durante los primeros días, aunque no se llega al estado óptimo hasta transcurridas 3 ó 4 semanas.
En nuestra clínica practicamos diferentes técnicas en función de las características individuales de cada paciente, como es la opacidad o estado del cristalino, la edad, y el grado del defecto refractivo.
El éxito del procedimiento radica en una exploración minuciosa, un preoperatorio exhaustivo y una cirugía en las expertas manos del Dr Orduna y su equipo de profesionales. La cirugía es intraocular y como cualquier cirugía mayor ambulatoria tiene ciertos riesgos. Es importante que tras su exploración y diagnóstico, se los expliquemos según su caso particular y usted pueda comprenderlos y aceptarlos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
FAQ's
En Clínica Orduna, evaluamos detalladamente tu caso con tecnología avanzada, diseñando un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades específicas de salud visual
Si, actualmente existe un novedoso sistema llamado I-Trace que puede medir la calidad del sistema óptico de sus ojos, de esta manera podemos analizar si su pérdida de agudeza visual es debida a una disfunción de su lente cristalino (llamada catarata cuando es opaca), este sistema nos da una imagen valorando su catarata en una escala del 1 al 10.
No es lo mismo CANTIDAD de visión (es lo que habitualmente se mide con los aparatos de diagnóstico habitual en las consultas de oftalmología) que CALIDAD DE VISIÓN. Esto último lo medimos con el sistema I-Trace.
Dos pacientes pueden tener la misma CANTIDAD DE VISIÓN (Agudeza visual) pero una calidad de visión completamente distinta, uno muy buena y otro muy mala.
Por tanto el primero no necesitaría cirugía de catarata y el segundo podría ser diagnosticado con la ayuda del el sistema I-Trace y solucionar su mala calidad visual mediante una cirugía de catarata con implante de lente intraocular. El paciente puede optar por el implante de una lente monofocal (un solo foco, generalmente de lejos), bifocal (dos focos, uno de cerca 30-40 cm y otro de lejos) o lente trifocal (foco de cerca 40 cm, foco a distancia media 80 cm y foco de lejos).
En nuestra clínica exploramos a TODOS nuestros pacientes con el sistema I-trace.
Es importante saber que hay multiples causas de pérdida de agudeza visual que pueden coexistir con una catarata y han de realizarse multiples pruebas diagnósticas y terapeúticas para poder establecer un correcto diagnóstico y una certera solución.
Suponiendo que su exploración oftalmológica tenga como resultado diagnóstico una catarata con una retina, nervio optico y resto de exploración dentro de la normalidad podría realizarse una cirugía de catarata con las máximas garantías de éxito que permite la ciencia médica actual, en las expertas manos del Dr Orduna.
El cristalino es la lente que se encuentra en dentro de su ojo y funciona como la lente que realiza el enfoque en una cámara fotográfica.
Puede opacificarse y entoces le llamamos catarata, pero en no pocas ocasiones no podemos ver con nuestros microscopios ninguna alteración significativa (pero si con el sistema I-trace) y a esa patología la llamamos disfunción de la lente cristalina.
Si usted no ve bien con sus gafas, a pesar de que se ha realizado recientemente una graduación, sospechamos pérdida en la calidad visual motivada por aberraciones de alto orden en su cristalino, no corregibles con gafas, para llegar a un correcto diagnóstico es absolutamente necesario realizar exploración de sus ojos con I-Trace.
La única solución para un paciente que padece visión borrosa, visión doble, imágenes fantasma, visión de halos, estrellas ... motivadas por un CRISTALINO DISFUNCIONANTE es una cirugía de extracción de cristalino con implante de lente intraocular, opcionalmente puede implantarse una lente intraocular multifocal.
El siguiente paso en la degeneración de la lente del cristalino es una pérdida de calidad asociada a una OPACIDAD, a esto le llamamos catarata.
Pero se trata de una evolución de la misma patología del cristalino.
Comienza con la presbicia o vista cansada, sigue con una pérdida en la calidad visual o disfunción de la lente del cristalino, y finalmente aparece una opacidad en la lente del cristalino a la que llamamos CATARATA.
En general se indica la cirugía de catarata cuando el paciente tiene sintomatología de visión borrosa, visión doble, mala visión nocturna, destellos en forma de estrella con las luces, cambio de graduación evolutivo y frecuente ( cambio de gafas, más de una vez al año). Esto se traduce en incapacidad para realizar su vida normal, leer, conducir, ver la televisión, trabajar al ordenador...
Este sería el caso ideal para intervenirse precozmente de catarata o cristalino disfuncionante. Un paciente hipermétrope con vista cansada y dificultades en la calidad visual de caracter progresivo.
A partir de los 55 años el cambio de refracción (gafas) se debe al continuo envejecimiento del cristalino síndrome de disfunción del cristalino (catarata en evolución). Una cirugía de cristalino disfuncionante o catarata precoz en este caso podría ayudarle a recuperar la visión de lejos (lente monofocal), ordenador (lente trifocal) y cerca (lente bifocal y trifocal) sin la necesidad de usar gafas, gracias a las modernas técnicas quirúrgicas y el implante de lentes intraoculares.
También es posible que el paciente se realice una nueva gafa progresiva, pero en uno o dos años deberá cambiarla de nuevo por la disfunción de su cristalino y/o catarata en evolución, por tanto la cirugía precoz es una solución definitiva y para toda su vida. Muy probablemente no tendrá que intervenirse de nuevo dentro de unos años, las lentes intraoculares han demostrado funcionar dentro del ojo más de 30 años.
Podemos realizar cirugía de catarata a cualquier edad, desde un bebé hasta a una persona de 100 años. Hoy en día no tiene sentido sufrir una mala calidad visual motivada por su catarata, gracias a la tecnología disponible podemos operarla en cualquier fase de su evolución, desde las más blandas (jóvenes) hasta las más duras (personas de 80 años o más). Carece de fundamento esperar a que la catarata madure como muchos pacientes creen. Antiguamente se extraía la lente del cristalino entera, en un bloque por una amplia incisión, pero actualmente extrae por una pequeña incisión de 2.2mm, posteriormente es emulsificada mediante ultrasonidos (en pequeños fragmentos), por tanto se puede extraer desde la más blanda, en estado gel, hasta la más dura (con una consistencia de una castaña).Posteriormente realizamos el implante de un anillo de tensión capsular para hacer la cirugía más segura e implantamos una lente intraocular según la necesidad del paciente.Podemos elegir entre lente, asociada a astigmatismo si procede, para corregir el defecto refractivo del paciente de lejos, intermedio (ordenador) y lectura (cerca).
Un correcto diagnóstico, una exahustiva exploración y una cirugía en las expertas manos del Dr Orduna.
Lo primero es realizar un correcto diagnóstico en nuestra clínica realizamos un diagnóstico de la calidad òptica con el moderno sistema I-Trace, graduando la calidad visual del 1 al 10. Además descartamos que la pérdida de agudeza visual se debida a una alteración corneal mediante este sistema I-Trace y tomografía Pentacam. Estudiamos además la mácula y nervio óptico mediante el scaner OCT HD, realizamos un estudio de la circulación sanguínea por los microcapilares de su fondo de ojo separándolo en capas mediante ANGIO-OCT.
El objetivo de esta primera batería de pruebas es confirmar que su pérdida de agudeza visual se debe a la aparición de catarata y no a otra patología. Descartamos patología corneal, macular, vítrea y de nervio óptico.
Las siguentes pruebas van encaminadas a valorar si sus ojos están preparados para afrontar la cirugía con seguridad.
Estudiamos el endotelio corneal mediante microscopio confocal y realizamos un recuento celular valorando la densidad celular y la morfología. Esta prueba es fundamental para confirmar que su endotelio corneal (monocapa celular) va a soportar una cirugía intraocular.
La batería final de pruebas tiene como objetivo calcular la lente intraocular a implantar en sus ojos. Es muy importante implantar la lente intraocular adecuada puesto que su graduación final y definitiva, para toda su vida, depende de este complejo cálculo. Las lentes trifocales (visión de lejos, ordenador y cerca) y tóricas (astigmatismo) son muy exigentes con la graduación final del paciente y precisan un cáculo exacto para que el paciente pueda ver de lejos, media distancia y cerca con calidad y sin necesidad de usr gafas.
Calculamos gracias al sistema IOL Master 700 con enorme exacitud las medidas del globo ocular (biometría), la distancia entre las lentes (córnea y cristalino) la longitud axial del globo ocular desde el vértice corneal hasta el centro de la fóvea (mácula).
Utilizamos el sistema de biometría por OCT sweept source IOL Master 700 de Zeiss, con las úlimas actualizaciones a Barret suite y True-K.
El objetivo de estas mediciones a la centésima de milimetro de sus ojos es poder calcular la lente intraocular de forma más exacta que permite la tecnología actual, ya que es una de las claves del éxito en este tipo de cirugía. Su graduación postoperatoria de lejos, intermedia (ordenador) y cerca (lectura) depende de la lente que el Dr Orduna calcule con sus instrumentos y aparatos de máxima tecnología.
Sabemos que las lentes multifocales son muy exigentes y sensibles a los defectos de refracción, por tanto esta medida es crucial y el Dr Orduna dedica muchas horas de su jornada laboral a valorar los cálculos de las lentes intraoculares a implantar en sus pacientes.
Ese es el objetivo al operar de catarata e implantar una lente trifocal.
Con un cálculo exacto la lente trifocal ofrece una visión de lejos muy buena, a distancia intermedia ofrece una visión buena (ordenador, distancia de los brazos, 60-80cm) y de cerca de nuevo muy buena (gracias al tercer foco a 42 cm) podrá leer sin necesidad de usar gafas.
Yo recomiendo implantar una lente trifocal a todo paciente que se opere de catarata y tenga una buena calidad óptica de su córnea, buen epitelio pigmentario de la retina y una mácula sana. En estos casos el éxito en la visión a todas las distancias es mayor del 90% sin necesidad de utilizar gafas.
Yo siempre explico a mis pacientes que en el periodo postoperatorio verán halos por la noche, motivado por el diseño en círculos concéntricos de la óptica de la lente trifocal difractiva. Estos halos, fenómenos parásitos y leve disminución en la sensibilidad al contraste en la visión son motivados por la óptica de la lente.
Si la lente está centrada en el eje visual, pupila y centro corneal, bien calculada y el paciente no padece refracción residual, estos pequeños fenómenos visuales son tolerables. Si ponemos en una blanza la mejoría visual del paciente y la visión a todas las distancias que le brinda al paciente la lente trifocal, y en el otro las molestias visuales motivadas por halos y fenómenos disfotópsicos (leve borrosidad a algunas distancias), evidentemente gana la lente trifocal. Es necesario añadir que en ocasiones el paciente puede padecer refracción residual post operatoria, a pesar de realizar los cáculos de su lente intraocular con la mayor tecnología y dedicación. El Dr orduna buscará la mejor solución en caso de que esta rara sorpresa refractiva ocurra en su caso.
Cada años operamos cientos de casos con implante de lente trifocal, algunos de ellos son pilotos o conductores nocturnos y la práctica totalidad de ellos se encuentran muy satisfechos con la cirugía. En ocasiones el periodo de neuroadaptación a la visión con lente trifocal puede durar mas de un año, hasta que el paciente se acostumbra a su nueva visión y comienza a ver bien.
No existe NINGUNA cirugía sin riesgos, pero en general, gracias al minucioso estudio que realizamos y a nuestras expertas manos conseguimos un éxito quirúrgico en más del 99% de los casos.
A pesar de realizarse la cirugía en manos expertas y esta transcurrir sin ninguna incidencia ni complicación intraoperatoria podrían aparecer algunas complicaciones postoperatorias.
Por orden de frecuencia mencionaré algunas complicaciones;
Como complicaciones transitorias, que forman parte del periodo post operatorio y mejoran desde la semana al mes de la cirugía serían edema corneal e hipertensión ocular. Con un adecuado tratamiento mejoran y no tienen repercusión negativa en el resultado visual final tras la cirugía.
Otra posible complicación sería un edema de mácula, debido a una respuesta excesiva a la inflamación ocular. Puede tratarse y la mayoría mejoran con tratamiento en forma de gotas o comprimidos. En casos absolutamente excepcionales puede cronificarse y precisar un tratamiento prolongado con corticoides intravítreos.
Desprendimiento del vítreo posterior, en ocasiones el vítreo posterior puede desprenderse y aparecer en su visión moscas volantes. El Dr Orduna es el mayor experto de España y uno de los expertos más reconocidos de Europa en esta materia, si sus moscas volantes son molestas o incapacitantes podemos vaporizarlas con LASER.
Existen complicaciones más graves e infrecuentes como desprendimiento de retina y endoftalmitis pero dado que aparecen en menos de un caso por cada 10 mil pacientes operados. Este tipo de complicaciones precisa de nuevas intervenciones y pueden llegar a perder agudeza visual de manera definitiva e irrecuperable.
Entra dentro de lo posible, pero con una cirugía correctamente y el implante de un ANILLO DE TENSIÓN CAPSULAR que yo recomiendo y realizo en todos lo casos se previene esta complicación. Si la lente se mueve del eje visual y/o se rota es posible que el paciente vea mal y sea necesario recolocarla. Al llevar implantado este anillo de tensión capsular este tipo de complicación post operatoria es rara y se soluciona ya que el anillo permite actuar con seguridad y recolocar la lente el el eje visual.
Es fundamental en este punto la experiencia del cirujano y su equipo, la medicina es una ciencia y también un arte. Un cirujano y equipo como el nuestro ha intervenido miles de casos con éxito, pero también nos hemos tenido que enfrentarnos a todo tipo de situaciones y solucionar todo tipo de complicaciones.
La clave del éxito ante una complicación es prevenirla, actuar a tiempo y resolverla tomando la decisión adecuada, y esto lo hago siempre, con todos los pacientes que depositan su confianza en mis manos.
En conclusión, la cirugía es muy segura y prácticamente el 100% de los pacientes se encuentra muy satisfecho tras la cirugía de catarata y el implante de la lente trifocal. Se trata de una solución definitiva y de por vida para su visión a las tres distancias que el paciente necesita para hacer una vida sin gafas.
Si, se trata de un procedimiento por microincisión 2.2mm, indoloro, con anestesia tópica (en gotas), que dura aproximadamente 20 minutos.
En el postoperatorio deberá ponerse gotas durante un mes en pauta descendendente. Deberá acudir a revisión al día siguiente, a la semana y al mes.
Normalmente al día siguiente de la cirugía cuando reviso a mis pacientes operados, casi todos ven muy bien y están deseando operarse el otro ojo.
Realizo la cirugía de catarata de un solo ojo y a la semana siguiente del ojo contralateral. Por tanto recomiendo un reposo relativo durante aproximadamente 2 semanas.
No se opacifican, y son definitivas, permanecerán en sus ojos toda la vida.
Si es cierto que en un 30% de los casos la CAPSULA posterior, que es una membrana donde se apoya la lente, puede opacificarse, pero este problema se soluciona en 5 minutos con LASER en la propia consulta de oftalmología, se trata de un procedimiento denominado CAPSULOTOMÍA CON LASER YAG. Pero esta opacidad aparece con los años tras la cirugía.
Respecto al rechazo de la lente, intolerancia y/o opacificación, eso pasó hace más de 30 años con los primeros modelos, hubo problemas de toleracia con los primeros modelos y algunas lentes opacas, pero en las últimas décadas ya no se han dado casos.
El paciente miope tiene mayor riesgo de padecer desprendimiento de retina, sólo por el hecho de serlo, por tanto a pesar de estar operado debe seguir revisándose su retina anualmente. La cirugía corrige la graduación, miopía, hipermetropía y astigmatismo, pero no cambia las dimensiones del ojo ni su estructura, por tanto tiene el mismo riesgo de complicaciones que cualquier otro paciente no operado.
Debe revisar su presión ocular, campo visual, mácula, córnea y retina periférica una vez al año.
Si usted tiene más de 45 años y es usurio de gafa de cerca, ordenador y lejos de manera continuada es posible que pueda beneficiarse de la cirugía de la presbicia.
En pacientes miopes menores de 45 años tendemos a realizar curugía con implante de lente fáquica IPCL multifocal (conservando su cristalino).
En pacientes Hipermétropes desde los 50 años y miopes desde los 55 años la técnica de elección es realizar cirugía de extracción de cristalino transparente con implante de lente trifocal, para recuperar visión de lejos, ordenador y cerca.
Si, la extracción de cristalino transparente es una técnica segura, efectiva y definitiva, la lente permanecerá dentro de sus ojos toda su vida. Desde la década de los 80 y principios de los 90 se generalizó mundialmente el implante de lentes intraoculares, por tanto la expeiencia en el uso del material y su tolerancia intraocular a largo plazo está más que demostrada, en los ojos de millones de pacientes.
La cirugía de la presbicia o vista cansada, está asociada a algún riesgo quirúrgico, pero en manos expertas como las mías se minimizan al máximo, con una incidencia de menos de un caso grave por cada 10.000 pacientes operados.
Existen complicaciones menores, algo mas frecuentes del orden del 5%, que resolveríamos con absoluta diligencia y nueva cirugía si así lo precisara el caso.
Con una exahustiva exploración i con el moderno sistema I-Trace, podemos valorar su capacidad de acomodación ( capacidad para ver de lejos, ordenador y cerca de sus ojos). Tan sólo existen unos pocos I-Trace en España, y en Clínica Orduna disponemos de esta tecnología. Además podemos evaluar su sensibilidad retiniana con el sistema MAIA de microperimetría para ver si es usted un paciente APTO para el implante de lente intraocular multifocal.
En mi opinión y mis manos puedo recomendar a mis pacientes dos técnicas para operar la presbicia que realmente funcionan, añadiendo una lente multifocal dentro de sus ojos: una de las técnicas conserva su cristalino y se añade una lente delante de él (implante de lente multifocal fáquica IPCL difractiva) y otra extrayendo su lente natural (cristalino o catarata) para poder implantar en su lugar la lente intraocular multifocal.
La presbicia o vista cansada es la evolución natural de su lente o cristalino, la disfunción del cristalino y posteriormente la catarata, hace mención a distinto grado de una misma patología.
El cristalino degenera con los años, primero pierde su flexibilidad y el paciente desarrolla presbicia, corregible con gafas.
El siguiente paso sería un cambio en la calidad óptica del cristalino (puede medirse correctamente con aberrómetro I-Trace) a esto le llamamos disfunción de la lente del cristalino. Este paciente se queja de mala visión, visión borrosa, visión doble, imágenes fantasma, esta patología es una evolución de la presbicia, pero la visión del paciente ya no mejora con gafas y debe ser operado, para poder recuperar su calidad visual perdida.
Por último la patología del cristalino sigue evolucionando y aparece una OPACIDAD y pérdida de calidad visual muy evidente, a esto le llamamos CATARATA. Puede tener muy distintos grados y debe separarse CALIDAD visual (con I-TRACE) Y CANTIDAD visual.
Me explico, el cristalino pierde su capacidad de enfocar de cerca y de lejos, a eso le llamamos presbicia. Esta presbicia o vista cansada, puede corregirse con gafas o si el paciente decide no utilizar las gafas, puede realizarse cirugía. En este caso realizamos extracción de cristalino transparente con implante de lente trifocal.
El sistema I-trace cuantifica objetivamente la amplitud de la acomodación de su cristalino y nos ayuda enormente a decidir si usted es APTO para realizar implante de lente trifocal, valorando su CALIDAD VISUAL, ya que este tipo de lentes sólo está indicada en pacientes con una córnea de alta calidad óptica y libre de aberraciones de alto orden. Evidentemente son necesarios otros requisitos como una retina sana y un ojo sin patologías asociadas, en general es necesario que el paciente tenga buena salud ocular y buena calidad y cantidad visual potencial en el preoperatorio para poder implantar una lente intraocular multifocal y obtener éxito visual en el postoperatorio.
Posteriormente, esa misma lente, el cristalino, degenera y a esa patología le llamamos disfunción del cristalino. El paciente ve doble, ve una imagen con brillos, halos, un punto lo ve como una coma, tiene imágenes fantasma, sombras debajo de las letras, reborde en las imágenes... Todos estos fenómenos visuales los denominamos aberraciones en la visión, este tipo de aberraciones no son corregibles con una gafa y el paciente debe operarse de su cristalino disfuncionante para recuperar la calidad perdida en la visión. El sistema I-trace es un aberrómetro y es absolutamente necesario para llegar a un diagnóstico correcto y exacto de su disfunción cristalineana y para decidir si usted es APTO para implante de lente trifocal.
Le recomiendo que siga el siguiente enlace puesto que la cirugía de la presbicia y la cirugía de la catarata se operan de la misma manera y a la vez, con la misma técnica quirúrgica.
Las lentes multifocales provocan halos alrededor de las luces por la noche y leve disminución del contraste de las imágenes.
He operado miles de pacientes con este tipo de lentes intraoculares multifocales difractivas y he de decir que estos efectos secundarios no son incapacitantes y el paciente puede hacer una vida con normalidad en el postoperatorio.
Hay que adaptarse a utilizar más luz para leer un libro, el ordenador no suele presentar problemas ya que está retroiluminado y ser tolerante con los halos en la visión nocturna. Normalmente el paciente se neuroadapta a esta situación y puede hacer una vida normal sin necesidad de usar las gafas. He operado a conductores profesionales y pilotos que actualmente siguen ejerciendo su profesión o hobbie con normalidad.
Los pacientes pueden conducir, ver televisión, trabajar con ordenador, ver la carta en un restaurante, pintarse en el espejo, nadar, hacer ejercicio...
No todos los pacientes son APTOS para el implante de este tipo de lentes multifocales y deben ser explorados minuciosamente por mi equipo y por mí para tomar la importante decisión de realizar esta cirugía de corrección de presbicia o vista cansada.
Le recomiendo lea atentamente la parte de nuestra web dedicada a la cirugía de catarata, porque en esencia es una cirugía muy parecida y puede aportar información muy valiosa para usted.
¿Tienes alguno de estos síntomas?
Programa tu consulta hoy y da el primer paso hacia una visión clara y saludable.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Designed with by Optonity.com