Se llama cirugía ocular refractiva al conjunto de técnicas quirúrgicas que tratan de corregir los defectos oculares más comunes (miopía, hipermetropía y astigmatismo) sin necesidad de gafas ni de lentes de contacto.
Es imprescindible realizar un estudio completo del ojo para evaluar cada caso y aplicar el tratamiento más adecuado.
Los requisitos mínimos para poder ser candidato a cualquier tipo de cirugía refractiva son los siguientes:
– Ser mayor de 18 años
– Mantener una graduación estable en los últimos años.
– Disfrutar de una buena salud ocular (córnea sana).
– Tener un grado determinado de ametropía o defecto visual.
Los defectos refractivos o ametropías se producen cuando, por un mal funcionamiento óptico, el ojo no es capaz de proporcionar una buena imagen de los objetos, ya sea debido a una mala visión de lejos (miopía), a una baja agudeza visual de cerca (hipermetropía), o simplemente a una visión borrosa y deformada a cualquier distancia (astigmatismo).
La mayor parte de la refracción ocular se produce en la cara anterior de la córnea y el cristalino, pero también puede darse en la cara posterior de la córnea, humor acuoso y humor vítreo.
Los principales defectos de refracción ocular son:
En la actualidad existen dos técnicas diferentes para tratar los defectos refractivos de la vista: la cirugía láser que trata la córnea, y la cirugía con lente intraocular que no altera la córnea.
El Dr Orduna decidirá qué tipo de técnica aplicar tras evaluar el tipo de defecto refractivo y su morfología y funcionalidad así como el grado de ametropía. Para ello se le practicará al paciente un estudio minucioso con las últimas técnicas de medición y evaluación que disponemos en nuestro centro.
Hasta hace poco, la técnica LASIK era la intervención más común para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo. Sin embargo, ha sido superada por opciones menos invasivas como el Femtolasik ASFERICO, ofrecido en nuestra clínica. Esta cirugía combina el Láser Femtosegundo y Láser Excimer, ideal para ametropías bajas, y se caracteriza por minimizar complicaciones intra y postoperatorias, así como reducir el riesgo de halos en visión nocturna. La intervención es rápida, indolora y permite una recuperación visual inmediata.
La cirugía refractiva con lente intraocular es una técnica avanzada diseñada para corregir defectos visuales como la miopía, hipermetropía y astigmatismo a través de la implantación de una lente artificial dentro del ojo. Esta intervención sustituye el cristalino natural o se añade como complemento, ofreciendo una solución permanente que mejora significativamente la calidad de la visión. Es especialmente útil para pacientes que no son candidatos para técnicas como LASIK, proporcionando una alternativa segura y efectiva.
FAQ's
En Clínica Orduna, evaluamos detalladamente tu caso con tecnología avanzada, diseñando un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades específicas de salud visual
El procedimiento tiene una duración de entre 10 y 15 minutos por ojo.
Se utiliza un colirio anestésico para adormecer la superficie ocular. Durante la cirugía, usted permanece consciente, pero se administra un sedante para asegurar su comodidad.
La cirugía LASIK puede efectuarse en uno o ambos ojos durante la misma visita.
Aunque la cirugía refractiva es generalmente segura y efectiva, hay circunstancias donde puede ser inapropiada o conlleva riesgos. Las contraindicaciones más relevantes son:
1. Edad inadecuada: Los jóvenes menores de 18 a 21 años no son candidatos ideales, ya que su visión aún puede estar cambiando.
2. Embarazo y lactancia: Los cambios hormonales durante estos periodos pueden alterar la estabilidad de la visión, lo que los convierte en momentos inadecuados para la cirugía.
3. Enfermedades oculares graves: Afecciones como glaucoma no controlado, cataratas avanzadas o queratocono descalifican a los pacientes.
4. Enfermedades sistémicas: Enfermedades como diabetes no controlada y lupus pueden comprometer la cicatrización y elevar el riesgo de complicaciones.
5. Ojo seco severo: Quienes sufren de ojo seco crónico y severo pueden experimentar un empeoramiento tras la cirugía.
6. Uso de medicamentos incompatibles: Medicamentos como corticosteroides e inmunosupresores pueden afectar la cicatrización y aumentar los riesgos.
7. Cambio reciente de graduación: Si la graduación ha cambiado recientemente, es recomendable esperar antes de considerar la cirugía refractiva.
La recomendación más importante es evitar que cualquier objeto entre en contacto con el ojo operado durante al menos tres días. Es crucial no tocarse ni frotarse el ojo. Generalmente, la persona operada podrá retomar sus actividades diarias de inmediato, incluyendo el regreso al trabajo.
Nuestros especialistas indican que, aunque es técnicamente posible realizar múltiples operaciones LASIK, no se recomienda hacer más de dos intervenciones. Esto se debe a que cada cirugía reduce el espesor de la córnea, comprometiendo la seguridad del paciente.
¿Tienes alguno de estos síntomas?
Programa tu consulta hoy y da el primer paso hacia una visión clara y saludable.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Designed with by Optonity.com