Los desgarros y los desprendimientos de retina son una de las patologías visuales más graves. En nuestro país unas 10.000 personas lo sufren cada año.
La retina es un tejido sensible a la luz que está compuesto por varias capas internas.
El desprendimiento de retina consiste concretamente en la separación de la capa neurosensorial hacia el interior del ojo.
A menudo comienza con un desgarro por el que penetra el líquido subretiniano o humor vítreo favoreciendo la separación de las capas de la retina.
Al principio puede pasar desapercibida ya que no presenta signos externos ni cursa dolor.
El paciente puede percibir simplemente manchas o moscas volantes y destellos luminosos que son producidos por la concentración de fibras vítreas y células en el interior de la cavidad vítrea.
En un estado más avanzado el paciente puede tener una pérdida de visión parcial o total.
Deberás acudir a un médico urgentemente si:
Los desgarros y los desprendimientos de retina son una de las patologías visuales más graves. En nuestro país unas 10.000 personas lo sufren cada año
Dr. Orduna
El tratamiento quirúrgico tiene por objetivo recolocar la retina y poner los medios para que no vuelva a desprenderse.
Para ello existen distintas opciones en función de las características particulares de cada desprendimiento, pero la técnica más utilizada actualmente es la vitrectomía.
Mediante la vitrectomía conseguimos eliminar la mayor parte del humor vítreo del interior del ojo, extrayendo el líquido subretiniano.
Esto nos permite volver a adherir la retina a la pared del ojo para posteriormente sellar con láser la rotura o las roturas que habían provocado el desprendimiento.
En Clínica Orduna, evaluamos detalladamente tu caso con tecnología avanzada, diseñando un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades específicas de salud visual
Un desgarro en la retina puede permitir que el líquido del ojo se filtre detrás de la retina, lo que puede causar un desprendimiento de retina. Esto ocurre cuando la retina se separa de la capa subyacente que le proporciona oxígeno y nutrientes. Si no se trata, puede provocar una pérdida significativa de la visión o incluso ceguera.
Los síntomas pueden incluir destellos de luz, un aumento repentino de manchas flotantes o una sombra que afecta el campo visual.
Es crucial buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones mayores.
La diferencia entre un desgarro y un desprendimiento de retina radica en la gravedad y el alcance del daño:
Desgarro de Retina: Es una rotura o fisura en la retina, que puede permitir que el líquido del ojo pase a través de esta abertura. Un desgarro por sí mismo no implica un desprendimiento, pero puede llevar a él si no se trata.
Desprendimiento de Retina: Ocurre cuando la retina se separa de la capa subyacente, conocida como coroides, que le proporciona oxígeno y nutrientes. Esto a menudo resulta de un desgarro que permite que el líquido se acumule detrás de la retina, causando su separación.
El desgarro es un precursor común del desprendimiento de retina. Si se detecta a tiempo, el tratamiento puede evitar un desprendimiento total y la pérdida de visión que lo acompaña.
El tiempo de recuperación de un desgarro de retina depende de la gravedad del desgarro y del tratamiento realizado.
El tratamiento más común es la vitrectomía que generalmente ayuda evitando que progrese a un desprendimiento.
Después del tratamiento, el proceso de cicatrización suele tomar entre una a cuatro semanas. Durante este tiempo, es importante seguir las indicaciones del médico, como evitar actividades extenuantes y programar controles regulares para asegurar que el desgarro se haya cerrado correctamente.
Cuando alguien tiene un desgarro en la retina, los síntomas visuales pueden incluir:
Destellos de luz: A menudo, las personas ven destellos en su campo visual, particularmente al mover los ojos o la cabeza.
Aumento de manchas flotantes: La aparición de un número elevado de "moscas volantes" o manchas flotantes es un síntoma común.
Sombra o cortina: Algunos pueden notar una sombra o una especie de cortina que cubre parte del campo visual.
Visión borrosa o distorsionada: Puede haber una pérdida gradual de la agudeza visual en el área afectada.
Estos síntomas pueden indicar que el desgarro está evolucionando hacia un desprendimiento de retina, lo que requiere atención médica inmediata para evitar una pérdida visual significativa.
La retina puede desgarrarse múltiples veces, aunque no es común. El riesgo de desgarros recurrentes aumenta si la persona tiene factores predisponentes como miopía alta, antecedentes familiares de desprendimiento de retina, traumas oculares previos, o enfermedades que afecten el tejido ocular.
Si ya ha tenido un desgarro o desprendimiento de retina, hay más probabilidad de que ocurra nuevamente, especialmente si no se han tratado las condiciones subyacentes.
Es importante realizar revisiones oculares regulares si tienes un mayor riesgo, para detectar y tratar cualquier problema temprano.
¿Tienes alguno de estos síntomas?
Programa tu consulta hoy y da el primer paso hacia una visión clara y saludable.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Clínica Oftalmología Orduna desde 1980 pioneros en láser y cirugía ocular.
Designed with by Optonity.com